Historia Geológica



El Cretácico transcurrió hace entre unos 125 y 65 millones de años. En este periodo gran parte de la Península de hallaba cubierta por el mar. Es por eso que las calizas del Cretácico Superior que ahora forman cañones, se formaron en el fondo marino y aquí se encuentra la explicación de que en Soria, ahora tan lejos del mar, se puedan recoger fósiles marinos.

Después del Cretácico, transcurrió el periodo llamado Terciario hace unos 65-1.6 millones de años. En la primera parte del Terciario, la Península sufrió una serie de movimientos tectónicos que elevaron parte del terreno y ayudaron a que el mar perdiera gran parte del terreno que había ocupado durante el Cretácico. Como consecuencia, los materiales de este periodo tienen como origen la sedimentación continental (lagos, ríos etc.).

Durante el cuaternario, (desde 1.6 millones de años hasta nuestros días), se erosionan los relieves existentes y se arrastran estos materiales (ríos, glaciares, etc.) produciéndose depósitos de naturaleza variada. Por último, se instalan las redes fluviales que conocemos en la actualidad.


Galería de Imágenes

Mapa Geológico

Comparte esta Página