Setas de praderas:
Calocybe gambosa (lansarón). Es de los hongos mas apreciados en Rioseco, se trata de una especie primaveral, característica de las praderas húmedas y forma grandes “corros de brujas “ u “hongueras”, que mantienen como un verdadero secreto quién conoce su localización.
Marasmium oreades (senderilla). Muy común por la heras, aunque la comen más las ovejas porque no la recolectamos demasiado.
Pleurotus eryngii (seta de cardo). Nuestro mejor y mas preciado por todos tesoro micológico. Se alimenta de las raíces muertas del cardo corredor, es por eso que la encontramos en lugares poblados de estos cardos. Es muy común en praderas, eriales, bordes de caminos, etc…
Agaricus campestris (champiñón). El champiñón silvestre. Es muy fácil de distinguir al ser muy parecido al cultivado en cuanto a su aspecto, pero su sabor, nada tiene que ver con él.
Lepista personata (pie violeta). También aparece en corros de brujas y es fácil de distinguir por su pie violeta intenso y blanquecino en la base. También es buen comestible la Lepista nuda de color tanto el pie como el sombrero pardo-violáceo.
Morchela spp (Colmenillas). Tiene aspecto de panal de abejas. Es importante señalar que esta seta es excelente, pero se debe cocer antes de cocinarla.